Somos Civiles
El Colegio de Ingenieros Civiles es una organizaciĂłn dedicada al desarrollo y progreso de la IngenierĂa Civil en Costa Rica, comprometida a proteger los derechos de sus miembros y gestionar un ejercicio profesional de excelencia para la sociedad. Nuestros pilares son la formaciĂłn continua y el desarrollo y cumplimiento de las normas tĂ©cnicas, en consonancia con los principios de la Ă©tica y del desarrollo sostenible.
Trámites para Incorporación
Ponemos a su disposición todos los documentos necesarios para su correcta incorporación al Colegio de Ingenieros Civiles. Conozca más sobre los requisitos en nuestra sección de Trámites.
Capacitaciones
Tratamiento aguas residuales
-
Inicio: Lunes 20 de octubre de 2025.
DuraciĂłn: 30 horas
Fecha lĂmite para matricular: Viernes 17 de octubre del 2025.
-
Ing. Luis Fernando Rojas A.
Plataforma Zoom
Inversión: ¢60,000 IVAI
Leer más > -
Fecha lĂmite para matricular
Viernes 17 de octubre del 2025
*Cupo Limitado.
Registrarse >
Presupuesto obras civiles
-
Fecha de inicio: Miércoles 28 de octubre, 2025
Fecha de finalizaciĂłn: Martes 02 de diciembre, 2025
DuraciĂłn: 5 semanas (Equivalente a 30 horas efectivas)
-
-
Fecha lĂmite para matricular: Lunes 27 de octubre, 2025. CUPO LIMITADO
Registrarse
Mathcad Prime v10
-
Fecha de inicio: Miércoles 05 de noviembre del 2025.
Fecha de finalización: Miércoles 17 de diciembre, 2025.
DuraciĂłn: 30 horas (6 semanas)
-
Profesor Ing. Manfred Quiel Vásquez
Inversión: ¢60.000.00 IVAI
Leer más > -
Fecha lĂmite para matricular: Lunes 03 de noviembre, 2025
CUPO LIMITADO
Registrarse
AvalĂşos sistema financiero nacional
-
Fecha de inicio: 15 de octubre, 2025
Fecha de finalizaciĂłn: 29 de octubre, 2025
DuraciĂłn: 5 semanas (Equivalente a 15 horas)
-
Profesor Ing. Enrique cordero QuirĂłs
Lugar: Plataforma ZoomInversión: ¢60,000 IVAI
Leer más > -
Fecha lĂmite para matricular: Martes 14 de octubre de 2025 . Cupo limitado.
Registrarse >
CIVILES.ORG SE RENUEVA
Nueva Bolsa de Empleo
El nuevo sitio web le permite accesar fácilmente a las diferentes categorĂas y especialidades disponibles dentro de nuestra organizaciĂłn. Descubra el mejor talento costarricense en IngenierĂa Civil y eleve su proyecto junto a nuestros expertos.
Si desea ser parte de la lista oficial de Ingenieros y Expertos, escrĂbanos y su informaciĂłn de contacto será incluida en nuestra extensa base de datos.
Noticias
-
Por su ubicaciĂłn geográfica, Costa Rica es un paĂs con una amenaza sĂsmica alta, lo cual genera un escenario en el que cada estructura —ya sea una vivienda, una escuela, un hospital o un edificio de oficinas o comercial— requiera atenciĂłn rigurosa al diseño, la construcciĂłn y el mantenimiento. La noche del 21 de octubre, cuando un sismo sacudiĂł la zona de Quepos, nos volviĂł a recordar que el riesgo sĂsmico no está reservado para grandes magnitudes, sino que se manifiesta cuando los elementos de una edificaciĂłn —estructurales o no— no responden como se requiere. En dicho evento se reportaron, más allá de la sacudida, caĂdas de mobiliario, desplazamientos de equipos y afectaciones en servicios pĂşblicos. Esto nos invita a reflexionar sobre un aspecto que tradicionalmente recibe menor visibilidad: los elementos no estructurales.
Leer el pronunciamiento completo aquĂ
-
Costa Rica es un paĂs que convive dĂa a dĂa con la amenaza sĂsmica. Nuestra ubicaciĂłn geográfica, en medio de placas tectĂłnicas activas y fallas que liberan energĂa de forma constante, nos recuerda la importancia de construir no solo con creatividad y visiĂłn de futuro, sino tambiĂ©n con estrictos criterios de seguridad. En este escenario surge una iniciativa regional de gran relevancia: el CĂłdigo Modelo SĂsmico para AmĂ©rica Latina y el Caribe, un esfuerzo tĂ©cnico y solidario que busca ofrecer una base comĂşn de buenas prácticas para todos los paĂses de la regiĂłn.
Leer el pronunciamiento completo aquĂ
-
La AsociaciĂłn Costarricense de Geotecnia (ACG), organizaciĂłn con 45 años de trayectoria y conformada por profesionales de alto nivel en el campo de la ingenierĂa geotĂ©cnica, como brazo tĂ©cnico especializado del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica, desea expresar su posiciĂłn ante el proceso de adjudicaciĂłn de la ampliaciĂłn del tramo central de la carretera a San Carlos, proyecto de gran importancia estratĂ©gica para el desarrollo de la Zona Norte y la conectividad nacional.
Este proyecto se ubica en una regiĂłn con condiciones geolĂłgicas y geotĂ©cnicas de elevada complejidad, lo que representa un desafĂo significativo desde el punto de vista tĂ©cnico, tanto en su diseño como en su construcciĂłn.
Leer el pronunciamiento completo aquĂ
-
Como profesional afiliado al CFIA y participante en los esfuerzos por reflexionar y proyectar el futuro del paĂs desde la ingenierĂa, considero necesario señalar una omisiĂłn crĂtica en el abordaje tĂ©cnico y normativo del cambio climático, evidenciada con fuerza en el año 2025.
Leer el pronunciamiento completo aquĂ
-
Costa Rica enfrenta actualmente una de sus crisis profundas en su camino hacia el desarrollo: el deterioro de su infraestructura pĂşblica, y la drástica reducciĂłn en la inversiĂłn destinada a este rubro fundamental. A pesar de los avances sociales e institucionales alcanzados durante dĂ©cadas, el paĂs ha venido rezagándose en una de las áreas más determinantes para su competitividad, su desarrollo econĂłmico y su calidad de vida: las obras pĂşblicas.
Leer el pronunciamiento completo aquĂ
Actividades
Conozca a otros profesionales
y miembros en nuestras actividades lĂşdicas. Cada mes organizamos diferentes sesiones de nuestro Club de Barismo, Lecciones de Tenis y Talleres de ApreciaciĂłn Musical, entre muchos otros.
Capacitaciones
MantĂ©ngase informado sobre las Ăşltimas tendencias, regulaciones y certificaciones en el tema de IngenierĂa Civil. Nuestros amplia oferta de cursos y capacitaciones en lĂnea se pueden adquirir desde la comodidad de su casa, a travĂ©s de la Tienda CIC.
Asociaciones
y Comisiones
Continuamos construyendo una organizaciĂłn que sea inclusiva,
que brinde un sentido de pertenencia a nuestros miembros y refleje nuestro compromiso con la sociedad. Nuestras diferentes asociaciones refuerzan la misión de Civiles y nos permiten brindar más y mejores servicios a nuestros asociados.

