Curso virtual de aprovechamiento asincrónico
Profesor: Ing. Carlos Castro Campos
Fecha de inicio: Miércoles 19 de febrero, 2025
Fecha de finalización: Miércoles 26 de marzo, 2025
Duración: 5 semanas (Equivalente a 30 horas)
Lugar: Plataforma Virtual del CIC y Plataforma Zoom. Las clases que se impartirán por medio de la Plataforma Zoom serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.
Fecha límite para matricular: Martes 18 de febrero del 2025. Cupo limitado.
Dirigido a: Ingenieros Civiles, Ingenieros en Construcción y Arquitectos.
Incluye: Material de apoyo digital y certificado de aprobación del curso
Inversión: ¢60.000.00 IVAI
CUPO LIMITADO*
Temario del curso
1. Introducción y generalidades de la estimación de costos
1.1. Tipos de presupuestos
1.2. tipos de contrato de obra
1.3. . Organización de la actividad de estimación de costos.
1.4. Fuentes de información para la estimación de costos.
2. Clasificación de los costos de un proyecto
2.1. Relación del presupuesto con el programa de trabajo
2.2.Diagrama de determinación de costos de un proyecto
2.3. Organización y estructura del presupuesto de obras.
3. Presupuestos elaborados con hojas electrónicas
3.1. Descomposición del proyecto en paquetes de trabajo y codificación.
3.2. Estimación de costos directos obra gris, mecánica y acabados arquitectónicos (Estimación de costos de materiales, de mano de obra, de equipo y de subcontratos)
3.3. Imprevistos, seguros y garantías.
3.4. Costos administrativos.
3.5. Costos de manejo ambiental, seguridad y gestión de la calidad
3.6. Asignación de la utilidad.
4. Ajustes del presupuesto y presentación final
4.1 Posibles fuentes de error
4.2 Análisis de costos unitarios
4.3 Opciones de presentación de presupuestos