Objetivo:
Al finalizar el curso el participante será capaz de entender las finanzas de una empresa y en especial, las de ingeniería. Adquirirá el lenguaje y las habilidades básicas, para la toma de decisiones y mejor comunicación con los colaboradores encargados del área contable, financiera y gerencial. Podrá formular de mejor forma su estrategia financiera personal.
Metodología:
A partir de presentaciones magistrales y lecturas asignadas durante el curso, se provocará la discusión en clase para la capitalización del aprendizaje a partir de las experiencias del profesor y de los estudiantes. El papel del docente es de guía para canalizar el material y las discusiones hacia el objetivo del curso.
Evaluación:
Se realizarán una sola evaluación final para resolver en casa de manera individual distribuida en la última sesión de la semana 4 para entrega en la última sesión de la semana 5
Curso Virtual Sincrónico en modalidad de aprovechamiento.
Profesor: Ing. Alejandro García B. MAE
Inicio: Martes 20 de mayo del 2025.
Finalización: Jueves 19 de junio del 2025.
Duración: 30 horas
Fecha límite para matricular: Lunes 19 de mayo del 2025. CUPO LIMITADO.
Lugar: Plataforma Zoom. Las clases serán grabadas, sin embargo, por respeto a los Derechos de Autor, no se permitirá su descarga. Las grabaciones quedarán disponibles en la nube por un plazo de 7 días naturales, después de ese tiempo se eliminarán.
Horario: (K y J) 20, 22, 27 y 29 de mayo; 03, 05, 10, 12, 17 y 19 de junio del 2025 de 6pm a 9pm. Se dará 15 minutos de receso en cada lección.
Dirigido a: Profesionales en Ingeniería Civil, Ingeniería en Construcción o Arquitectura.
Incluye: Material de apoyo digital, certificado de aprobación del curso.
Inversión: ¢60.000.00 IVAI
Contenido:
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS
• Los Estados Financieros: Descripciones y definiciones
• Contabilidad: El lenguaje de los negocios
• La Medición del Resultado para evaluar el desempeño
UNIDAD 2: BASES PARA LA CONSTRUCCION DE LAS FINANZAS DE LA EMPRESA
• La ecuación de los Estados Financieros
• Introducción al ciclo contable de las empresas
• Los Estados Financieros
• Los Estados Financieros en el sector construcción
• Flujos de efectivo
UNIDAD 3: SINTESIS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN EL SECTOR CONSTRUCCION
• Estructuras de Costos en la industria de la construcción
• Flujo de datos desde el campo
• El control de costos
• Punto de Equilibrio según tipo de negocio
UNIDAD 4: BASES DEL ANALISIS FINANCIERO
• La Ejecutoria Financiera
• El Análisis de los Estados Financieros
• Las Proyecciones financieras
• Las Relaciones Empresa -Banco
• La Evaluación de la Salud Financiera de una empresa
UNIDAD 5: DESICIONES ESTRATEGICAS EN FINANZAS
• Uso de los estados financieros en el diseño de la estrategia financiera de la empresa
• El cierre financiero de las ofertas de servicios en ingeniería y construcción
• El valor cronológico del dinero y su importancia en la evaluación de inversiones
• Índices para medir la bondad Financiera de un proyecto de Inversión
• Alternativas de Financiamiento
• Aplicación en las Finanzas Personales